Noticias - Eventos
Media Contacts
Leandro Moura
Manitowoc
+55 11 3103 0270
leandro.moura@manitowoc.com
Mariana Santos
SE10
T +1 312 548 8444
mariana.santos@se10.com
RSS Feed
RSS Feed
Suscribirse to the latest Manitowoc news
News Release

El energía de las grúas para terrenos difíciles Grove en la represa hidroeléctrica de Perú

15/03/2017

  • Dos RT530E-2s, dos RT765E-2s y una RT9130E-2 de Grove mostraron un alto rendimiento en condiciones de trabajo difíciles en la obra de construcción en Cerro del Águila.
  • Algunos de los desafíos soportados durante la construcción de la central hidroeléctrica fueron el lodo, el terreno traicionero y los vientos fuertes.

Un equipo de cinco grúas para terrenos difíciles Grove ayudó a construir la central hidroeléctrica Cerro del Águila de 525 MW de capacidad en la provincia de Tayacaja, Perú. Dos RT530E-2s, dos RT765E-2s y una RT9130E-2 trabajaron largos turnos por igual en el proyecto de cuatro años que aliviará la demanda eléctrica en rápido crecimiento del país.

Las grúas Grove, con una capacidad de 30 a 120 toneladas, realizaron elevaciones para una gran variedad de aplicaciones, incluidas la construcción de los cimientos, la construcción de túneles y la instalación de una estructura de contención del río Mantaro en la represa. La represa cuenta con una barrera de 80 metros de alto para el embalse que suministra un flujo de agua para impulsar las tres turbinas de la central.

La implementación del proyecto Central Hidroeléctrica Cerro del Águila está a cargo de un consorcio formado por Graña y Montero (GyM) de Perú y Astaldi de Italia. La central hidroeléctrica inició sus operaciones en noviembre de 2016 pero se prevé que el proyecto esté finalizado a mediados de 2017. En la obra permanece una RT765E-2 para ayudar con diversas tareas.

“El desempeño de las grúas ha sido satisfactorio en toda clase de circunstancias extenuantes, como el lodo y demás terrenos traicioneros”, explicó un vocero de GyM. “Realmente han resistido condiciones de trabajo muy duras durante este proyecto de gran envergadura y complejidad”.

El éxito del proyecto de la represa (con un costo estimado de casi 800 millones de dólares) dependía de equipos confiables como las cinco grúas Grove y en el transcurso de los meses se han desempeñado justo como se esperaba. Además de su robustez, las capacidades de vanguardia y las características innovadoras de las grúas jugaron un papel fundamental al momento de enfrentar los desafíos enfrentados a diario por los ingenieros del proyecto.

Las grúas ayudaron a construir tanto el interior como el exterior de la represa. El interior contiene una sala de máquinas subterránea que se encuentra debajo de las compuertas de la represa que contienen el agua. Esto presentó un reto: las grúas tuvieron que hacerse camino en el lodo, las rocas y demás terrenos difíciles para maniobrar en el lugar de trabajo.

“Fue preciso elevar una de nuestras grúas, de verdad, juntamente con la barrera de la represa en continuo ascenso; desde allí la grúa elevaba metales y demás materiales de construcción. Con bastante frecuencia tuvimos que colocar la grúa cerca del borde del muro y se desempeñó bien a pesar de las grandes alturas y los fuertes vientos”, expresó el vocero.

Las grúas para terrenos difíciles Grove son las grúas más populares de Grove en Perú y América Latina debido a su larga trayectoria de confiabilidad.  La RT530E-2, por ejemplo, es muy utilizada ya que es compacta, robusta y confiable.

La RT765E-2 ostenta una pluma impactante de 65,2 metros (cuando está equipada con extensiones e insertos) y es la grúa Grove más vendida en países como Brasil, Chile y Argentina. Al igual que las grúas Grove GMK, esta grúa cuenta con una forma de pluma MEGAFORM, lo que le permite ser completamente mecánica. La RT9130E-2, por su parte, presenta un motor diesel Cummins QSC de 6 cilindros y 8,3 litros, y una cabina con vista panorámica Full Vision de Grove con controles diseñados ergonómicamente que permiten que el operador se encuentre cómodo durante extensas jornadas de trabajo, lo que ayuda a maximizar la productividad.

About The Manitowoc Company, Inc.
The Manitowoc Company, Inc. (“Manitowoc”) was founded in 1902 and has over a 117-year tradition of providing high-quality products and support services that are tailored to customers’ needs. Its 2019 net sales were approximately $1.83 billion. Manitowoc is one of the world's leading providers of engineered lifting solutions. Through its wholly-owned subsidiaries, Manitowoc designs, manufactures, markets and supports comprehensive product lines of mobile telescopic cranes, tower cranes, lattice-boom crawler cranes, boom trucks and industrial cranes under the Grove, Potain, Manitowoc, National Crane, Shuttlelift and Manitowoc Crane Care brand names.
 Processing Request