Quienes visitan la feria CONEXPO 2017 son las primeras personas en Norteamérica que tienen la oportunidad de ver la innovadora Potain Hup 40-30. El lanzamiento oficial de esta grúa autoerigible —cuyo prototipo fue exhibido por primera vez en la feria Bauma 2016, realizada en Múnich, Alemania— tuvo lugar en septiembre de 2016 en la fábrica que Manitowoc posee en Niella Tanaro, Italia.
La Hup 40-30 se destaca por su versatilidad y agilidad, ya que presenta diversas opciones de configuración, un radio de inclinación de alto rendimiento y el mejor conjunto de transporte que se haya diseñado para una grúa autoerigible. Este lanzamiento estuvo precedido por la presentación de la Hup 32-27 a mediados de 2016, con lo que el Hup 40-30 se convierte en el segundo modelo de la nueva e innovadora línea Hup.
Jean-Pierre Zaffiro, director global de productos de Manitowoc para grúas autoerigibles Potain, señala que este modelo refleja una profunda transformación en la tecnología de las grúas autoerigibles.
“Las grúas autoerigibles han alcanzado un nuevo nivel de desarrollo, y la flamante Hup 40-30 refleja estos logros”, afirma. “Velocidad, eficiencia, versatilidad y diseño compacto... todas estas características son superiores a las de las generaciones anteriores”.
El lanzamiento de la nueva Hup 40-30 en Norteamérica es un hecho significativo, ya que las empresas de la región están descubriendo que las grúas autoerigibles son alternativas ideales frente a otras soluciones para trabajos de elevación. Por ejemplo, las grúas autoerigibles pueden ubicarse con facilidad en la mayoría de los sitios de trabajo, no requieren una exhaustiva preparación del suelo y no dañan el terreno del lugar.
“El uso de grúas autoerigibles va en aumento en la región por las numerosas ventajas que presentan estas grúas compactas y versátiles”, sostiene Zaffiro. “A menudo, las empresas obtienen importantes ahorros cuando las utilizan en proyectos a largo plazo. Y dado que las nuevas grúas Hup son muy versátiles, los clientes pueden manejar una amplia variedad de proyectos con una sola grúa. Tenemos muchas razones para suponer que el uso de estas grúas seguirá creciendo en Norteamérica”.
Versatilidad inigualable
El modelo Hup 40-30 tiene un plumín de 40 m y cuenta con 16 configuraciones, una característica exclusiva de esta categoría de grúas autoerigibles que les permite adaptarse fácilmente a una amplia gama de aplicaciones y lugares de trabajo. La grúa tiene una capacidad máxima de 4 toneladas y puede elevar 1 tonelada en el extremo de su plumín de 40 metros.
Este modelo posee un mástil telescópico para alcanzar distintas alturas de trabajo. Con este nuevo diseño, la grúa puede alcanzar una altura bajo el gancho de 25,6 metros, cuando se encuentra en “posición baja”, y de 30 metros, cuando está completamente extendida. También mejora la logística, ya que no se necesita un mástil adicional para instalar la grúa.
Su versatilidad es mayor gracias al plumín abatible de la grúa, que tiene tres posiciones: horizontal, 10° y 20°. Estas opciones permiten que la grúa alcance una altura de entre 20 y 40 metros. La retracción o extensión del plumín es una operación rápida y sencilla, y la Hup 40-30 ofrece configuraciones convenientes para las distintas longitudes del plumín (tanto corta como larga).
La agilidad en la obra fue un factor clave en el diseño de la línea Hup. La Hup 40-30 tiene un radio de inclinación de alto rendimiento que permite ubicarla más cerca de cualquier construcción. Un conjunto de transporte que no supera los 14 metros de largo cuando está plegado hace que el traslado de un lugar a otro sea extremadamente sencillo, lo que les permite a los propietarios ejecutar más trabajos en menos tiempo.
“La flexibilidad y adaptabilidad de la Hup 40-30 les permiten a los clientes cubrir una gama mucho más amplia de trabajos con una sola grúa autoerigible”, explica Zaffiro. “Esta es una de las características fundamentales de la línea Hup. Hemos diseñado estas grúas de modo que los clientes puedan licitar, ganar y completar diversos proyectos con una sola unidad”.
Operación más sencilla
La eficiencia del operador de la Hup 40-30 se maximiza con la unidad de control a distancia de Manitowoc. Esta unidad cuenta con una pantalla grande a color, opciones de navegación sencillas y una ergonomía optimizada para ofrecerle mayor comodidad al operador. El nuevo software Smart Set Up proporciona información paso a paso en pantalla durante el procedimiento de montaje de la grúa, y permite plegar y desplegar la grúa automáticamente mediante la unidad de control a distancia.
Este nuevo sistema de control a distancia también ofrece tres perfiles que los operadores pueden seleccionar para adaptar la velocidad de trabajo de la grúa a una aplicación específica: “dinámico” para un procedimiento de elevación rápido y sencillo; “estándar” para las operaciones de elevación usuales; y “alta precisión” para la colocación precisa de las cargas.
El malacate de la grúa Hup 40-30 posee tecnología High Performance Lifting (HPL) de Potain, que puede proporcionar velocidades de elevación inigualables en la obra. Con la configuración estándar de cuatro secciones de cable, la grúa es capaz de alcanzar la velocidad máxima de inmediato.
La tecnología High Performance Slewing (HPS) permite la optimización del momento de carga, incluso durante la maniobra de giro. Este modelo también posee indicadores de advertencia relacionados con el mantenimiento de la grúa a lo largo de toda su vida útil.
Además, el modelo Hup 40-30 posee una nueva función de control de potencia (Power Control) que permite utilizar la máquina en obras con características muy diversas. Con esta tecnología, la grúa es capaz de operar con una amplia gama de valores de potencia de entrada, incluso con fuentes de alimentación de bajo nivel. Esto puede hacer innecesario el uso de fuentes de alimentación adicionales, lo que a su vez podría permitirle al usuario reducir los costos y preparativos en muchos proyectos.
La nueva línea Potain Hup sustituye los actuales modelos Igo de grúas autoerigibles, y la Hup 40-30 comenzará a entregarse a principios de 2017.
“El diseño y la ingeniería del modelo Hup 40-30 están respaldados por un intenso proceso de investigación y desarrollo, y la exhaustiva serie de pruebas realizadas nos garantiza que esta grúa inaugurará una nueva era en materia de tecnología de grúas autoerigibles”, afirma Zaffiro. “Esto es La manera Manitowoc en acción: producir grúas que le sacan generaciones de ventaja a la competencia, con el foco puesto siempre en el cliente. Con esta grúa el cliente gana en eficiencia, velocidad, versatilidad y rendimiento de la inversión”.