Por primera vez en Norteamérica, Manitowoc presenta los modelos GMK5150L y GMK5250L en una feria comercial. Los dos nuevos modelos de grúas todo terreno se cuentan entre los puntos más destacados de la feria CONEXPO 2017 y seguramente atraerán a una multitud de visitantes al stand de la compañía.
Tanto la GMK5150L como la GMK5250L han incorporado tecnología innovadora, con el objetivo de que los clientes de Manitowoc obtengan un mejor rendimiento de su inversión. En particular se destaca el uso de un solo motor Tier 4 final para la propulsión de cada grúa, concepto que Grove introdujo por primera vez en el exitoso modelo Grove GMK6400. El motor impulsa tanto el vehículo como la superestructura, lo que reduce el peso total, el consumo de combustible y, en última instancia, los costos de operación y mantenimiento.
“Los modelos GMK5150L y GMK5250L reflejan los años de adelantos tecnológicos en la ingeniería y el diseño de las grúas todo terreno de Grove”, afirma Andreas Cremer, director global de productos de Manitowoc para grúas todo terreno. “La manera Manitowoc es lo que garantiza que estas grúas estén diseñadas con el foco puesto en los clientes y en sus empresas. Estas son grúas verdaderamente infatigables, que tienen ventajas apreciables sobre las generaciones anteriores de grúas todo terreno”.
Ventajas compartidas
La designación “L” de los modelos GMK5150L y GMK5250L indica que ambos incluyen una pluma “larga”, lo que proporciona mayor alcance para una variedad de aplicaciones; por ejemplo: armado de grúas torre, maniobras de elevación en ciudades congestionadas con espacios reducidos u operaciones sobre edificios para realizar proyectos de climatización, entre muchos otros ejemplos.
La GMK5250L tiene una impresionante pluma de 70 metros, mientras que la GMK5150L posee una pluma de 60 metros. (Grove también ofrece la GMK5150 con una pluma más corta, de 51 metros, y tablas de carga levemente incrementadas). Por su configuración MEGAFORM y gracias al sistema de fijación Twin-Lock, estas grúas hidráulicas se encuentran entre las más estables del mercado.
La GMK5150L y la GMK5250L también están equipadas con el sistema de control de grúa (CCS) de Manitowoc. El CCS estandarizado es una interfaz fácil de usar, que Manitowoc ha incorporado en todos los nuevos modelos de grúas todo terreno, como también en las grúas de oruga, las grúas para terrenos difíciles y las grúas torre. La incorporación de este sistema simplifica el manejo de las flotas y el mantenimiento de un conjunto estandarizado de controles para distintos tipos de grúas. El modo configurador de la pluma es particularmente útil, ya que les permite a los operadores seleccionar rápida y fácilmente las posiciones óptimas de la pluma para las maniobras de elevación.
GMK5150L
La grúa Grove GMK5150L de cinco ejes tiene una capacidad de 150 toneladas, lo que la convierte en un modelo líder en su categoría. Sus características inigualables están presentes tanto en una configuración de contrapeso máximo para alcanzar la máxima capacidad de elevación, como en configuraciones de contrapeso parcial. Con una masa máxima autorizada muy baja para un modelo de su tamaño, esta grúa puede transportar más contrapeso y, a su vez, reunir los criterios de diversos reglamentos viales en Norteamérica.
El contrapeso máximo que admite la grúa es de 45 toneladas, lo que supone un incremento total de hasta un 20 por ciento en la tabla de cargas con respecto a la generación anterior de modelos GMK5165-2. Por poseer una capacidad de 11,8 toneladas con la pluma completamente extendida, la GMK5150L es ideal para armar grúas torre o para otros trabajos en los que se necesita fuerza en altura.
La GMK5150L forma parte de la última generación de grúas todo terreno de Grove, que admiten diversas configuraciones de contrapeso para garantizar capacidad sin sacrificar movilidad. En Norteamérica, el peso máximo autorizado y el peso del eje son cruciales, y las medidas de peso admisibles pueden variar considerablemente, no solo de un estado a otro, sino dentro de un mismo estado y según la época del año. Por lo tanto, es importante contar con distintas secciones de contrapeso y piezas desmontables para cumplir con los diversos reglamentos viales que están vigentes en la región.
Estas grúas pueden transportar hasta 7,9 toneladas de contrapeso en la pluma con una configuración de propulsión delantera —si los reglamentos viales lo permiten— y alcanzar, por lo tanto, un peso máximo autorizado de menos de 12 toneladas por eje. Además, los modelos de esta categoría están equipados con puntos de fijación que permiten incorporar un carro auxiliar para la pluma en los casos en que se exige que el desplazamiento del vehículo se realice en la configuración de pluma posterior.
El alcance total de la grúa se incrementa con un plumín articulado de plegado doble telescópico de 18 metros, que se puede ampliar con una extensión de pluma de 8 metros y una extensión de plumín de la misma medida, para que la longitud total del plumín alcance los 34 metros. El plumín también ofrece un descentramiento mejorado de 50°.
GMK5250L
La GMK5250L de 250 toneladas de capacidad es la primera grúa móvil en disponer de un módulo de turboembrague VIAB, que impide que se recaliente el fluido y se queme el embrague, y permite, a su vez, que haya un mejor consumo de combustible. Al funcionar en tándem con el retardador incorporado a la grúa, el módulo VIAB también garantiza una maniobrabilidad superior y mayor comodidad para el conductor, sin producir desgaste en las operaciones de frenado y arranque.
Con su configuración de 12 toneladas por eje, y dimensiones adecuadas para los requisitos viales a nivel mundial, la compacta GMK5250L ofrece excelente facilidad de conducción en carretera. Se ha prestado especial atención a la distancia entre grupos de ejes y, específicamente, al hecho de que exceda los 2,4 metros, un requisito estricto para la conducción de grúas móviles en las carreteras de Norteamérica.
Otras características de la GMK5250L son: losas de contrapeso intercambiables (que también se pueden utilizar en los modelos GMK5180-1, GMK5200-1 y GMK6300L), malacate auxiliar con aparejo automático (intercambiable en los modelos de la línea GMK, desde el GMK5180-1 hasta el GMK6300L), y alcance y tabla de carga superiores a los de muchas de las grúas de cinco ejes de la competencia. La pluma de la grúa presenta tecnología de soldadura híbrida por láser, que aumenta la precisión de la soldadura, y crea plumas que pesan menos y funcionan mejor.
La GMK5250L dispone de un plumín hidráulico articulado de 21 metros, que se puede ampliar con una extensión de pluma de 8 metros, dos insertos de plumín de 8 metros o una combinación de ambos, para que el plumín pueda alcanzar una longitud total de 37 metros. Para un uso óptimo, también es posible utilizar el plumín completo mientras la grúa trabaja con la pluma extendida en su máxima longitud. Otro beneficio del plumín es su capacidad de ofrecer un descentramiento de hasta 50°, con la opción de utilizar un plumín de servicio severo opcional incorporado.
“El rendimiento de la inversión del cliente ha sido el factor principal que nos ha impulsado a desarrollar estas innovadoras grúas”, sostiene Cremer. “Aunque son relativamente nuevas, estas máquinas de gran versatilidad han obtenido una enorme aceptación en el mercado, de manera que la feria CONEXPO 2017 constituye una oportunidad ideal para demostrarle al sector por qué han tenido tanto éxito a nivel mundial. Con sus altas tasas de utilización y excelente fiabilidad, la GMK5150L y la GMK5250L seguirán subrayando el liderazgo de Grove’s en el sector de las grúas todo terreno”.