Noticias - Eventos
Media Contacts
Leandro Moura
Manitowoc
+55 11 3103 0270
leandro.moura@manitowoc.com
Mariana Santos
SE10
T +1 312 548 8444
mariana.santos@se10.com
RSS Feed
RSS Feed
Suscribirse to the latest Manitowoc news
News Release

Manitowoc amplía su línea de grúas de oruga con pluma telescópica mediante la incorporación de la nueva Grove GHC30

27/02/2017

Manitowoc anunció la incorporación más reciente en la línea de grúas de oruga hidráulicas Grove (GHC): la Grove GHC30. La nueva grúa de 30 toneladas es la más pequeña de la línea GHC, y sus dimensiones compactas garantizarán una excepcional maniobrabilidad.

Al igual que los modelos anteriores de la misma serie, la GHC30 es el resultado del trabajo conjunto con la empresa alemana SENNEBOGEN Maschinenfabrik. Los demás modelos de la línea son el GHC50, GHC55, GHC75 y GHC130.

John Bair, gerente de productos de Manitowoc que se desempeña en el área de las grúas GHC, afirma que los comentarios de los clientes desempeñaron un papel importante en la producción del modelo GHC30, lo que refleja el compromiso de Grove con La manera Manitowoc, una filosofía de fabricación que, entre otras estrategias, incorpora las necesidades de los clientes en el diseño de los nuevos productos.

“Hablamos con distintos concesionarios y clientes sobre la línea de grúas telescópicas y sobre la posibilidad de ampliar la línea para abordar las necesidades vinculadas a ciertas aplicaciones”, explica. “Varios clientes que se desempeñan en las áreas de servicios públicos, energía, construcción y operaciones de montaje en barcaza, por ejemplo, indicaron que les resultaría útil una grúa con dimensiones más pequeñas para obtener mayor maniobrabilidad y eficiencia en muchos sitios de trabajo”.

Al igual que otras grúas de la serie GHC, la GHC30 tiene la capacidad de recoger y transportar cargas al 100 % de su capacidad, con un máximo de 4 grados de inclinación, y realizar giros de 360 grados completos con carga. Posee un diseño compacto, con dimensiones de 10,6 m x 3 m x 3 m, y un giro de cola de tan solo 3,3 m. Tratándose del modelo más pequeño de la línea GHC, puede emplearse en espacios de trabajo estrechos que exigen precisión en los movimientos y ofrecer, a su vez, la amplia capacidad de elevación que los clientes esperan de las grúas GHC.

Esta grúa les resultará especialmente útil a las empresas que realizan actividades vinculadas a los servicios públicos, el uso de energías alternativas, la construcción de túneles, las operaciones en barcaza y la construcción de tanques de almacenamiento, ya que se adapta fácilmente a una amplia variedad de sitios de trabajo. Con una pluma telescópica completamente mecánica de 25,2 m y tres secciones, los operadores pueden ejecutar con facilidad distintas elevaciones en diversos radios sin configurar los estabilizadores, a diferencia de lo que ocurre en las grúas con pluma hidráulica convencionales. De este modo se ahorra tiempo de trabajo y el cliente obtiene un mayor retorno sobre la inversión.

Las orugas de la grúa GHC30 son capaces de desplazarse fácilmente por el sitio de trabajo en condiciones difíciles; por ejemplo, en terrenos montañosos o pantanosos. El tren de rodaje está impulsado por potentes motores de tracción hidráulica de dos etapas que garantizan una capacidad de pendiente y una movilidad insuperables en su categoría. Los bastidores del lado de las orugas se pueden desplegar y retraer hidráulicamente, y proporcionan tres extensiones de orugas con capacidades de elevación en cada extensión. De este modo se obtiene mayor versatilidad para hallar la mejor configuración de ancho de grúa y capacidad de elevación.

Con la GHC30, además, los operadores ahorrarán tiempo y dinero incluso antes de comenzar a trabajar. La grúa se transporta fácilmente en una sola carga y, una vez que llega al sitio de trabajo, puede salir del camión y ponerse en marcha de inmediato, con un mínimo de preparación. La cabina cuenta con diversas prestaciones, como un asiento calefaccionado con suspensión neumática; sistema de climatización para proporcionar comodidad durante todo el día; pantalla de 7 pulgadas para ver las imágenes de la cámara del malacate, de la parte trasera y del lado derecho de la grúa; sistema limitador de capacidad nominal (RCL) intuitivo y palancas de control con detección de carga de gran precisión. La capacidad de inclinación a 15 grados —otra ventaja que no suelen presentar las cabinas de las grúas de esta categoría de capacidad— proporciona mayor comodidad al realizar trabajos con la pluma orientada en ángulos de inclinación pronunciados. 

La grúa puede estar equipada con una de las siguientes opciones de motor: un motor Cummins QSB Tier 4 Final de 4,5 l y 173 hp o un modelo Tier 3 de 160 hp. Ambas opciones son garantía de eficiencia y confiabilidad en términos de potencia, y cumplen con todos los requisitos vigentes de la EPA. Los modos ECO y de ralentí automático permiten maximizar la eficiencia en el consumo de combustible, y el compartimiento del motor posee aislamiento acústico con espuma para atenuar el ruido del motor y mejorar la comunicación en el sitio de trabajo.

Se puede obtener, además, una gran variedad de accesorios para la grúa; por ejemplo, una extensión de pluma articulada y descentrable, disponible en diversas longitudes, que van desde 6,5 m hasta 13 m. Una vez incorporada la extensión de la pluma, la altura máxima de la punta puede alcanzar los 40,2 m. También se puede obtener una plataforma de trabajo con capacidad para dos personas, un accesorio de barrena hidráulico para montaje en la pluma y una garra para postes. Las empresas que trabajan en proyectos de tendido de líneas de electricidad, por ejemplo, podrán perforar agujeros con la barrena y emplear luego la garra para elevar e instalar los postes utilizando una sola grúa. Los contratistas podrán reducir al mínimo los costos globales, dado que ya no necesitan contar con múltiples equipos para realizar una tarea.

“Con mínimos requisitos de transporte, el 100 % de su capacidad de carga disponible para recoger y transportar, y una sólida pluma telescópica completamente mecánica, la GHC30 demostrará gran agilidad no solo durante su transporte a los sitios de trabajo, sino también durante su desplazamiento en el terreno”, asegura Bair. “Este modelo GHC compacto les ofrecerá a muchas empresas la posibilidad de incrementar su eficiencia y el retorno sobre su inversión. Vemos que este estilo de grúa está teniendo cada vez más aceptación en Norteamérica y Latinoamérica por su gran versatilidad y maniobrabilidad, y la incorporación de la GHC30 debería consolidar esta tendencia”.

Disponibles exclusivamente en los mercados de Norteamérica y Latinoamérica como parte de una alianza estratégica a largo plazo entre Manitowoc y Sennebogen, las grúas de la serie GHC de Grove están plenamente respaldadas por el servicio de Manitowoc Crane Care. Según lo programado, la grúa comenzará a entregarse durante el segundo trimestre de 2017.

About The Manitowoc Company, Inc.
The Manitowoc Company, Inc. (“Manitowoc”) was founded in 1902 and has over a 117-year tradition of providing high-quality products and support services that are tailored to customers’ needs. Its 2019 net sales were approximately $1.83 billion. Manitowoc is one of the world's leading providers of engineered lifting solutions. Through its wholly-owned subsidiaries, Manitowoc designs, manufactures, markets and supports comprehensive product lines of mobile telescopic cranes, tower cranes, lattice-boom crawler cranes, boom trucks and industrial cranes under the Grove, Potain, Manitowoc, National Crane, Shuttlelift and Manitowoc Crane Care brand names.
 Processing Request